subject
Spanish, 18.03.2021 03:00 alicat20

¿Que crees que piensa la mamá kdia y de Ana en relación con su hija y liapkin ? Historia: Un niño maligno
En el aire brilló un pececillo de color verdoso plateado.
-¡Dios mío! ¡Es una pértiga!… ¡Ay!… ¡Ay!… ¡Pronto!… ¡Se soltó!
La pértiga se desprendió del anzuelo, dio unos saltos en dirección a su elemento familiar y se hundió en el agua. Persiguiendo al pez, Liapkin, en lugar de éste, cogió sin querer la mano de Anna Semionovna, y sin querer se la llevó a los labios. Ella la retiró, pero ya era tarde. Sus bocas se unieron sin querer en un beso. Todo fue sin querer. A este beso siguió otro, luego vinieron los juramentos, las promesas de amor… ¡Felices instantes!… Dicho sea de paso, en esta terrible vida no hay nada absolutamente feliz. Por lo general, o bien la felicidad lleva dentro de sí un veneno o se envenena con algo que le viene de afuera. Así ocurrió esta vez. Al besarse los jóvenes se oyó una risa. Miraron al río y quedaron petrificados. Dentro del agua, y metido en ella hasta la cintura, había un chiquillo desnudo. Era Kolia, el colegial hermano de Anna Semionovna. Desde el agua miraba a los jóvenes y se sonreía con picardía.
-¡Ah!… ¿Conque se besaron?… ¡Muy bien! ¡Ya se lo diré a mamá!
-Espero que usted…, como caballero… -balbució Liapkin, poniéndose colorado-. Acechar es una villanía, y acusar a otros es bajo, feo y asqueroso… Creo que usted…, como persona honorable…
-Si me da un rublo no diré nada, pero si no me lo da, lo contaré todo.
Liapkin sacó un rublo del bolsillo y se lo dio a Kolia. Éste lo encerró en su puño mojado, silbó y se alejó nadando. Los jóvenes ya no se volvieron a besar. Al día siguiente, Liapkin trajo a Kolia de la ciudad pinturas y un balón, mientras la hermana le regalaba todas las cajitas de píldoras que tenía guardadas. Luego hubo que regalarle unos gemelos que representaban unos morritos de perro. Por lo visto, al niño le gustaba todo mucho. Para conseguir aún más, se puso al acecho. Allá donde iban Liapkin y Anna Semionovna, iba él también. ¡Ni un minuto los dejaba solos!
-¡Canalla! -decía entre dientes Liapkin-. ¡ Tan pequeño todavía y ya un canalla tan grande! ¿Cómo será el día de mañana?
En todo el mes de junio, Kolia no dejó en paz a los jóvenes enamorados. Los amenazaba con delatarlos, vigilaba, exigía regalos… Pareciéndole todo poco, habló, por último, de un reloj de bolsillo… ¿Qué hacer? No hubo más remedio que prometerle el reloj.
Un día, durante la hora de la comida y mientras se servía de postre un pastel, de pronto se echó a reír, y guiñando un ojo a Liapkin, le preguntó: «¿Se lo digo?… ¿Eh…?»
Liapkin enrojeció terriblemente, y en lugar del pastel masticó la servilleta. Anna Semionovna se levantó de un salto de la mesa y se fue corriendo a otra habitación.
En tal situación se encontraron los jóvenes hasta el final del mes de agosto…, hasta el preciso día en que, por fin, Liapkin pudo pedir la mano de Anna Semionovna. ¡Oh, qué día tan dichoso aquel!… Después de hablar con los padres de la novia y de recibir su consentimiento, lo primero que hizo Liapkin fue salir a todo correr al jardín en busca de Kolia. Casi sollozó de gozo cuando encontró al maligno chiquillo y pudo agarrarlo por una oreja. Anna Semionovna, que llegaba también corriendo, lo cogió por la otra, y era de ver el deleite que expresaban los rostros de los enamorados oyendo a Kolia llorar y suplicar…
-¡Queriditos!… ¡Preciositos míos!… ¡No lo volveré a hacer! ¡Ay, ay, ay!… ¡Perdónenme…!
Más tarde ambos se confesaban que jamás, durante todo el tiempo de enamoramiento, habían experimentado una felicidad…, una beatitud tan grande… como en aquellos minutos, mientras tiraban de las orejas al niño maligno.

ansver
Answers: 3

Other questions on the subject: Spanish

image
Spanish, 22.06.2019 02:30, robert7248
You’ll need to set habits that will tie you to spanish and its cultures even beyond the classroom. students who become lifelong learners of spanish have some basic characteristics and habits that you should develop if you want to get the most from your experience learning spanish. lifelong learners: have friends with whom they regularly converse in the target language. (this could be friends in school, neighbors or friends in the community.) regularly get information from target language sources (newspapers, magazines, internet spanish related news group (with parent’s approval), tv programs, radio, etc. that are produced by and for native speakers.) participate in activities of the target culture (celebrating holidays, seeing movies or plays of/in the target culture, preparing or eating dishes from the target culture, reading books or magazines from the target culture, etc.) someone who has developed these habits is on the way to becoming a lifelong learner. these types of habits reinforce a strong connection to the language and culture and develop a love and better understanding of that culture. think for a minute about the resources available. do you have friends who are native spanish speakers? do you ever watch spanish channels on television? you can probably think of several online sources. maybe you have some stores or restaurants in your community that are owned or frequented by spanish speakers. also think about when you could participate in spanish-related activities on a regular basis—remember that it’s setting the habits that will make the most difference. using the table below as a guideline, write out a plan for starting new habits. for the language or culture resources column, try to identify three different resources: 1. a friend or contact 2. an information source, and 3. a cultural activity. in the what i will do column, describe as specifically as you can what you will do. and in the when i will do it column, write when you plan on doing these activities. see the sample below to see how you might fill out your own table. you will have opportunities to follow up and report on your regular practice of engaging spanish resources close to home. you will be asked in a follow up assignment to report on what you have done. language or culture resources: what i will do: when i will do it: 1 1 1 2 2 2 3 3 3 *example: language or culture resources: what i will do: when i will do it: 1. spanish exchange student 1. i will practice spanish…. 1. m-f between 9 and 10 am. 2. spanish newspaper: 2. i will read an article a week 2. every tuesday at 3: 00pm 3. spanish films 3. i will see a spanish film every month 3. the first friday of every month. if you are still unsure where to begin, ask your teacher for additional ideas that can get you started. regardless of how you go about making your spanish cultural connection, be sure to make a plan and to think about a longer-term strategy for getting the most from your time with your chosen resources.
Answers: 1
image
Spanish, 22.06.2019 04:20, miargaree1823
Select the correct answer. listen to each audio and select the one that is not a question. a. audio 1: b. audio 2: c. audio 3: d. audio 4:
Answers: 1
image
Spanish, 22.06.2019 15:10, farhansayeed11
Question 5 (fill-in-the-blank worth 1 points) yo nado en la answer for blank 1: question 6 (fill-in-the-blank worth 1 points) ¿quién sube las maletas? el answer for blank 1: question 7 (fill-in-the-blank worth 1 points) el ascensor no funciona (fuctioning, working). yo uso la answer for blank 1: question 8 (fill-in-the-blank worth 1 points) la habitación tiene un cuarto de privado. answer for blank 1: question 9 (fill-in-the-blank worth 1 points) yo quiero la habitación individual con un cuarto de privado. answer for blank 1:
Answers: 3
image
Spanish, 22.06.2019 19:50, caro11377oxq5d0
Fill the blank with a la, a los, a las, or al. los alumnos .
Answers: 2
You know the right answer?
¿Que crees que piensa la mamá kdia y de Ana en relación con su hija y liapkin ? Historia: Un niño m...

Questions in other subjects: