subject
Social Studies, 23.03.2021 18:20 carmenguabaoql9kv

Ayuda por favor dé Lectura, discusión y análisis del cuento ambiental sobre cómo nos afectan los combustibles fósiles a la salud. Aquí Tiene todo:
Catalina, es una mujer visionaria y con don de gente, que vive en una ciudad urbanizada y llena de enormes chimeneas que nublan el cielo, cualquier parecido con tu ciudad, no es pura casualidad.
Una noche Catalina no podía conciliar el sueño. ¡Bendita noche en que un extraño invadió su hogar! Sí, bendita, porque pudo darse cuenta del aire extraño que rodeaba su habitación. Aire con olor a ciudad en penumbras, a dolor, a miedo, a incógnita y destrucción. En fin, aire extraño, no como ese aire que se respira en el campo, que huele a tierra, a humedad, a flores. . . No se hizo esperar, hasta que le preguntó a Juan, su compañero:
- Juan, yo sé que duermes como un lirón, pero ¿Acaso tú has sentido un mal olor que nos llega de noche? ¿De dónde viene ese nocturno, enemigo? ¿Cómo invade nuestra habitación?, ¿Acaso fui yo la única que lo sentí? O, ¿estaba entre dormida y despierta?
Juan le dice:- Tranquila mujer, deja que pase el tiempo, todo esto cambiará.
Ocurrió así, ese aire había cambiado la vida de Catalina. Sus pies se tornaron ligeros, en su mente nació la inquietud, quería conocer las diferentes comunidades de su ciudad.
Los residentes del barrio le decían: ¡Oye may'!, tú no eres de aquí! ¿Qué buscas caminando calle arriba y calle abajo? Catalina respondió con voz firme: Hay un enemigo, olor que sale en las noches por la ciudad, quiero saber si también entra a tu casa.
Los del barrio bajaron y le contaron sus historias llenas de dolor. Decían: “Mi mamá ha estado tosiendo, mi hijo se pasa oliendo pega, los hijos de mi otra vecina sufren de asma, mi prima que vive cerca de la escuela le da mucho coraje, siempre está enojada, lo más triste es que los niños padecen de dolores fuertes de cabeza y están colgados en la clase de matemáticas”.
¡Qué enorme angustia para Catalina, en su recorrido vio necesidad, desolación, enfermedades! Vio las caras de desesperación de los niños y así se acrecentó su motivación para luchar. Se convirtió en una errante peregrina y consiguió que muchos se le unieran para lograr su ideal: rescatar el aire de la ciudad.
Juan, ¿Recuerdas cómo llegó la “prosperidad” a nuestra ciudad?- preguntó Catalina. Juan le responde: “¡No me hagas reír, cuando llegaron las chimeneas industriales comenzaron nuestros problemas!”. Catalina argumenta- ¡Ojalá nunca hubiera llegado la prosperidad de esa manera! En mis recorridos me he dado cuenta de que nuestra gente se está envenenando por las descargas de tóxicos como asfalto, azufre, tolueno, el componente de la pega de cemento. Juan le contesta- ¿Y eso es lo que estamos respirando? Hay que actuar Catalina, hay que actuar.
Formó un frente de batalla, ella y su comunidad, todos unidos contra el enemigo y los que lo causaban. Visitó escuelas, fábricas, entidades gubernamentales.
“Compañeros, nos queda algo por hacer”, le dijo Catalina, a su organización “Pro Calidad de Vida”, llegaremos hasta el Capitolio con decenas de niños vestidos de mariposas. Revolotearán por sus oficinas llevando el mensaje: “Estamos vivos y necesitamos respirar aire limpio, cuento con tu ayuda”. Los integrantes de la organización le dijeron: “Lo del Capitolio va, a los niños los escucharán”.
La labor fue difícil. . .lucharon por 20 años. La recompensa fue grande: pudieron hacer que cambiaran los químicos de las chimeneas para rescatar el aire de la ciudad. Fue sin lugar a duda, una labor heroica.
Ya la historia es otra, los niños y vecinos de la ciudad respiran un mejor aire, gracias a la visión y al ideal de Catalina. La lucha no se acaba ahí, ella sigue soñando con un aire más puro, un aire libre de enemigos tóxicos que afecten la calidad de vida de los integrantes de su ciudad. ¡Ese sueño sin duda se hará realidad!

Pregunta:
1.La industria petroquímica de Palo Seco es una fuente de contaminación. ¿En qué zona está esa industria?

2.Como el ambiente es de todos, somos responsables de conservarlo. Muchos se unieron a Catalina en su lucha. ¿Qué héroe del ambiente te gustaría ser?

3.¿Qué tipo de héroe es Catalina? Describe sus cualidades

4.¿Cómo Catalina logró todo lo que se propuso para rescatar el aire de la ciudad? ¿Cómo se llamaba su organización?

5.¿Qué hicieron los niños del cuento por el ambiente?

6.Escribe una pregunta sobre la gente del barrio:

7.Escríbele una pregunta a tu maestra sobre el cuento:

ansver
Answers: 3

Other questions on the subject: Social Studies

image
Social Studies, 21.06.2019 14:30, 4Tris
Which of the following was not a way is not an example of new opportunities for women in the late 1800's?
Answers: 1
image
Social Studies, 22.06.2019 03:00, nestergurl101
China wants to take control over social media in which other region? question 4 options: taiwan chile japan hong kong
Answers: 2
image
Social Studies, 22.06.2019 12:50, miguel454545
Martha entered into a contract with terry, an art dealer. according to the contract, terry was to supply 18 th century artifacts to martha for the play she was directing, and martha was ready to pay $50,000 for this. another director needed the same artifacts and was ready to pay $60,000. terry decided not to sell the artifacts to martha. in this case, the court may order terry to:
Answers: 1
image
Social Studies, 22.06.2019 14:30, yolo3745
On this map, the state of georgia is in which section of the map?
Answers: 1
You know the right answer?
Ayuda por favor dé Lectura, discusión y análisis del cuento ambiental sobre cómo nos afectan los com...

Questions in other subjects: