subject
Geography, 05.10.2020 04:01 mydoggy152

En Brasil ya han trascendido negociaciones que llevan a cabo multinacionales como Coca Cola y Nestlé con el gobierno, a fin de lograr un acuerdo de explotación del Acuífero Guaraní. La importancia estratégica y económica de los recursos naturales que poseen los países sudamericanos, despiertan el interés de capitales extranjeros quienes aprovechan los vacios legales existentes para explotar las riquezas pertenecientes al Estado.
En América del Sur, las multinacionales extranjeras están adquiriendo grandes zonas de naturaleza salvaje en la que se incluyen sistemas hidrográficos integrales para usarlos en un futuro no muy lejano. Se destaca en este sentido, el Acuífero Guaraní, donde las grandes multinacionales están tomando tierras para explotar el agua.
A veces ocurre, que estas empresas agotan por completo no sólo los sistemas de su propio terreno sino que también los de la región circundante, como lo que sucedió en el Matto Grosso en Brasil, que las multinacionales han estado explotando el agua subterránea de manera tan intensiva que los habitantes y los agricultores de la zona se quedaron sin ella.

Al mismo tiempo, en la globalización estamos asistiendo a una concentración impresionante de la industria en torno a cuatro o cinco multinacionales, que están creando un oligopolio (Nestlé, Danone, Coca Cola, Pepsi Cola...) con decenas de marcas en torno a cada una de ellas, donde imponen el precio y calidad del agua, sin apenas, control alguno.
Estas empresas multinacionales no sólo extraen a través de perforaciones el agua del acuífero sino que la procesan y envasan en botellas de plástico para comercializarlas en otros continentes.
Sin duda, el agua es un negocio seguro. Se obtiene generalmente con un bajo costo (lluvia, ríos, lagos) y se puede vender a alto precio a los consumidores. A su vez, el agua embotellada se transporta a distancias usando barco, tren, avión y camiones. Esto significa quemar cantidades masivas de combustibles fósiles. Para tener en cuenta, solamente la fabricación de botellas para resolver la demanda de los consumidores de un país como EE. UU o Japón, requiere anualmente más de 1,5 millones de barriles de petróleo, tanto como para aprovisionar de combustible a unos 100.000 coches durante un año.
Organizaciones ambientalistas y marchas ciudadanas reclaman normativas para que las empresas multinacionales terminen con las prácticas depredadoras de agua, así como la desaparición de las botellas de plástico cuya contaminación del medio ambiente es muy perniciosa, como del mismo modo, que el precio sea mucho más razonable que el actual.

Esta pregunta se responde leyendo este texto pero no encontre nada porfa respondan pero tiene que estar bien

Brasil, puede privatizar la explotación del recurso agua del Acuífero Guaraní, teniendo en cuenta que es un recurso compartido con otros países. ¿Por qué?

ansver
Answers: 1

Other questions on the subject: Geography

image
Geography, 23.06.2019 11:30, he0gaubong
Which is not part of the definition of a family? two or more related people living together being married or in a partnership a single person living alone choices a and b
Answers: 2
image
Geography, 23.06.2019 11:30, lizarroyo
Which statement about portugal is not true? a. it granted independence to its last colony in 1975 b. it has avoided conflict with spain c. it was a leader in european world exploration in the 1400s d. its economy is changing from agricultural to industrial b. it has avoided conflict with spain
Answers: 1
image
Geography, 24.06.2019 09:00, rygei2697
With these question would be nice i needs them in a hurry which nation leads eastern europe in nuclear energy usage? a ukraine b lithuania c slovakia d solvenia which eastern european nation is popular with skiers? a czech republic b estonia c bulgaria d none are
Answers: 1
image
Geography, 25.06.2019 03:30, hugoreyes16jr
Which of russia’s climate zones is most likely to support the coniferous trees described here? a. tundra c. taiga b. steppe d. humid continental
Answers: 1
You know the right answer?
En Brasil ya han trascendido negociaciones que llevan a cabo multinacionales como Coca Cola y Nestlé...

Questions in other subjects:

Konu
Biology, 10.06.2021 15:50
Konu
Mathematics, 10.06.2021 15:50
Konu
Mathematics, 10.06.2021 15:50
Konu
Biology, 10.06.2021 15:50
Konu
Mathematics, 10.06.2021 15:50
Konu
Chemistry, 10.06.2021 15:50