subject
English, 31.05.2021 19:10 ianmartin6080

Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio
de 1783. Sus padres, Juan Vicente Bolívar y Ponte y María de la Concepción Palacios y Blanco.
El niño Simón era el menor de cuatro hermanos y muy pronto se convertiría, junto a ellos, en
heredero de una gran fortuna. Bolívar quedó huérfano a los nueve años de edad, pasando al
cuidado de su abuelo materno y posteriormente de su tío Carlos Palacios; ellos velarían por su
educación, aunque también la negra Hipólita, su esclava y nodriza, continuaría cuidando del
muchacho.
En Madrid, a pesar de seguir sus estudios, el ambiente de la ciudad le seducía: frecuentaba los
salones de lectura, baile y tertulia, conoció a María Teresa Rodríguez del Toro, con quien se
casaría el 26 de mayo de 1802 en la capilla de San José, en el palacio del duque de Frías.
Bolívar libró unas cuantas batallas, incluso desobedeciendo órdenes, y bajo el mismo
procedimiento inició su arremetida hacia Venezuela. En mayo de 1813 emprendió la «Campaña
Admirable» Murió en la Quinta San Pedro Alejandrino, el 17 de diciembre de 1830. En 1842 el
gobierno de Venezuela decidió trasladar los restos de Bolívar, según su último deseo

José Antonio Páez
José Antonio Páez Herrera, nació en Curpa, estado Portuguesa, el 13 de junio de 1790. El general
Páez, era conocido como "El Centauro de los Llanos", "El León de Payara, "El Taita" y "La
Primera Lanza de los Llanos". Fue General en Jefe de la Independencia de Venezuela y presidente
de la República de Venezuela en tres ocasiones. El 1 de julio de 1809 se casa con Dominga Ortiz.
Es apresado por los españoles, se escapa al poco tiempo y se une a las fuerzas del coronel Ramón
García de Sena en enero de 1814. Gana una de las batallas más legendarias, como fue la Batalla
de Las Queseras del Medio el 2 de abril 1819, venciendo al teniente coronel Narciso López y al
general Pablo Morillo, utilizando una de las más famosas táctica conocida históricamente como
"Volver Caras". Muere el 6 de mayo de 1873 en la ciudad de Nueva York, sus restos fueron
repatriados y sepultados el 19 de abril de 1888 en el Panteón Nacional.

Pedro Camejo
Pedro Camejo, más conocido como Negro Primero (San Juan de Payara, Capitanía General
de Venezuela; 1790-Campo de Carabobo, Gran Colombia; 24 de junio de 1821), fue un
militar venezolano quien luchó primero junto al ejército realista para luego pasar al ejército
patriota durante la Guerra de Independencia de Venezuela . Fue esclavo de Don Vicente
Alfonzo, quién era uno de los más ricos propietarios de Apure. Él lo había puesto a servir al
rey porque su carácter le generaba incomodidades y temor. Pedro Camejo los acompañó hasta
la batalla de Araure del año 1.814 ya que había quedado disgustado con el servicio militar.
Camejo se casa con Juana Andrea Solórzano. Fue una boda por todo lo alto, con mucha
música llanera y carne asada a la cual asistieron casi todas las personas de San Juan de Payara.
Aunque fue un matrimonio feliz no se conoció algún descendiente de ambos.
Miguel de la Torre
(Miguel de la Torre y Pando, conde de Torrepando; Bernales, 1786 - Madrid, 1838) Militar
español. Luchó contra el ejército emancipador venezolano defendiendo Angostura (1817).
En Carabobo fue vencido por Bolívar (1821). Nombrado gobernador de Puerto Rico (1823-
1837), procuró sofocar las ideas independentistas mediante una política demagógica.
Después del armisticio de Trujillo (1820), Morillo entregó a Miguel de la Torre el mando del
ejército realista y, ya rota la tregua desde enero de 1821, dirigió el ejército español en la
decisiva derrota de Carabobo (24 de junio de 1821) frente al ejército independentista de
Simón Bolívar y José Antonio Páez. Miguel de la Torre optó entonces por dirigirse con su
ejército hacia Puerto Cabello, donde fue también derrotado dos años más tarde.

Perro Nevado

Nevado, también conocido como "Simoncito" (Mucuchíes, 1813 - Campo de Carabobo,
1821) fue un perro de raza mucuchíes, regalado a Simón Bolívar por un campesino del pueblo
de Mucuchíes, Mérida, ubicado en los Andes venezolanos. "Simoncito" murió en la Batalla
de Carabobo el 24 de junio de 1821. ... El 10 de junio de 1813, un hacendado del pueblo de
Mucuchíes ubicado en Mérida en los Andes venezolanos, le obsequia al Libertador Simón
Bolívar un perro de la raza mucuchíes. En ocasiones Nevado era cuidado por un indio
llamado Tinjacá al que los demás oficiales del Libertador apodaban "El Edecán del Perro".
Bolívar aprendió de Tinjacá los silbidos para llamar al perro.
El 3 de febrero de 1814 en la Batalla de La Puerta, Nevado y Tinjacá fueron apresados por
Boves, pero afortunadamente lograron escapar poco tiempo después. {Nevado murió
atravesado por una lanza en la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821. Tinjacá también
falleció en esta batalla mientras intentaba salvar al perro. Simón Bolívar se acerca a Tinjacá
antes que muera y este le expresa; “Mi General, nos han matado al perro”.


Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios nació en Caracas el

ansver
Answers: 1

Other questions on the subject: English

image
English, 21.06.2019 18:30, Cheyanne5627
Jekyll and hydedoes hyde die? if he does how
Answers: 1
image
English, 21.06.2019 22:00, abieber4328
What is the metaphor used for captain beatty? what is he being compared to?
Answers: 1
image
English, 21.06.2019 23:30, Tyrant4life
The difference between point of view and choice of person in a story is that "person" is the literary name given to main characters in a story, and "point of view" is the perspective from which we view the story "person" is part of a term used to describe the type of narrator (as in first-person or third-person); "point of view" is how the antagonist understands the events of a story the terms are interchangeable; there is really no difference between them "point of view" refers to the perspective from which the story is told; "person" is part of a term used to describe a type of narrator (as in first-person or third-person)
Answers: 2
image
English, 22.06.2019 01:30, helpsos8028
Why was kennedy concerned about the use of nuclear weapons
Answers: 1
You know the right answer?
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24...

Questions in other subjects:

Konu
English, 30.07.2020 17:01
Konu
Mathematics, 30.07.2020 17:01
Konu
Mathematics, 30.07.2020 17:01